SOCIEDAD DE RIESGO
La sociedad del riesgo o sociología del riesgo es la síntesis sociologia de un momento histórico del período moderno, en el cual éste pierde sus
componentes centrales, provocando una serie de debates, reformulaciones y
nuevas estrategias de dominación. Se trataría de una sociedad posindustrial, en el sentido en
que las matrices básicas de la Modernidad y su
misma correlación de fuerzas han cambiado sustancialmente. El primer teórico
que habló de este cambio fue Beck, quien en
su libro La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad (1986)
expuso una serie de cambios que no estaban siendo advertidos por las ciencias
sociales y que afectaban notablemente a las nuevas generaciones
LA
SOCIEDAD DEL RIESGO: UNA TEORÍA DE LA NUEVA MODERNIDAD
Beck tomó un hito
simbólico que usó para explayarse a otra serie de transformaciones. Se trataba
del desastre de Chernóbil, el cual habría mostrado simbólicamente el
límite de la modernidad.
Posteriormente se anotaría otra fecha: la caída del muro de
Berlín
Edgar Morín ha demostrado que su vida personal y su vida intelectual
ha sido una especie de esponja porque ha absorbido, lo que ha
consumido enteramente el pensamiento complejo del contexto en el cual le
a tocado vivir para plasmarlo en sus textos ya que el investigo lo
imaginario de nuestros tiempos o mitos . realizo una
reflexión política que parte del análisis desengañado para así intentar
comprender la impotencia del mundo antiguo con el mundo moderno y la
impotencia de el hombre de todos los tiempos por hacerse hombre y la
conjunción de la crisis de la barbarie mundial y de la crisis anterior
del individuo ya que hemos encontrado una investigación sociológica
concreta a partir de la observación fenomenografica la entrevista y la
participación en la praxis social del grupo , permitiendo la captación
comprehensiva de un individuo sociológico . La historia viva y vivida lo
llevo a tener y a desarrollar un mestizaje cultural convirtiéndose en
un hombre planetario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario