sábado, 13 de julio de 2013

UNIDAD 2

MOVIMIENTOS SOCIALES Y ACTORIA CIUDADANA

2.1 GRUPOS SOCIALES Y ESTRATIFICACION

Por que cada persona tiene una manera diferente de pensar


GRUPOS SOCIALES
Grupos primarios:


Grupos de excelencia: puede ser la familia nuclear o ampliada
Familia Nuclear 


La familia ampliada:
la familia ampliada esta comprendida por muchas personas las cuales algunas no son parientes directamente, si no indirectamente.


Grupos secundarios:



Cada indeviduo posee un caracter distinto, es decir son de caracter hamogeneo, estan regidos por reglas que faciliten la convivencia.
segun MASLOW:

2.2 ACTORES CIUDADANOS Y 

MOVILIDAD

 SOCIAL


Movilidad vertical
Suben o bajan dentro de la pirámide social un ejemplo de ella sería el ascenso de un panadero a un profesor de universidad.
Movilidad horizontal
Cuando sigue el trayecto en una sola dirección es decir deja de ser profesor y entra a trabajar en el municipio a un cargo similar y su sueldo sigue siendo el mismo.
2.3 MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES DE IMPORTANCIA EN LA MEDIDA QUE HAN GENERADO CAMBIOS.
FEMINISMO




Este movimiento feminista, ha creado un amplio conjunto de teorias sociales, que hn dado ugar a la aparicion de disciplinas de estudio como por ejemplo la historia feminista o los estudios de genero, entre muchas otras.
Dandoles a la mujeres grandes logros coo fue la votacion, a educacion, libre expresion.

HIPPIE

Nacido en los años 1960 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento. Abrazaban la revolución sexual y creían en el amor libre Algunos participaron en activismo radical y en el uso de marihuana y alucinógenos con la intención de alcanzar estados alterados de conciencia; Buscaron formas de experiencia poco usuales en esos tiempos, debido a su rechazo al consumismo.

 MOVIMIENTO COOPERATIVO


MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN ANIMAL

Su objetivo principal es buscar el bienestar familiar.

MOVIMIENTO ECOLOGISTA


2.4.  LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS REDES SOCIALES


La sociedad civil se debe concebir como un conjunto de redes sociales que implican a los individuos, organizaciones, instituciones y asociaciones, los cuales se conectan e imbrican mutuamente, formando un sofisticado entramado social. Se analiza la capacidad de funcionamiento de la sociedad civil actual en un ámbito cada vez más global, prestando especial atención a las relaciones de poder entre el Estado y los diversos grupos sociales e instituciones que se implican en la sociedad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario